El apalancamiento implica solicitar capital prestado al corredor para obtener una mayor exposición.
Esto proporciona al operador un mayor poder adquisitivo en un mercado financiero y le permite usar solo una cantidad relativamente pequeña de su capital*.
Por ejemplo, un apalancamiento de 20:1 significa que, por cada 5 EUR invertidos, el proveedor del producto le ofrece una exposición de 100 EUR (5 € x 20).
Para ello, el proveedor le presta, en términos económicos, 95 EUR (100 - 5 €).
La única comisión aplicable con el apalancamiento se conoce con el nombre de swap o permuta, que es una comisión nocturna.
Se cobra el interés que debe pagarse sobre el capital apalancado en cuestión.
Esta comisión puede evitarse cerrando la operación antes del cierre de cada día de cotización.
Todos los niveles de apalancamiento de activos se muestran como información en la plataforma de operaciones:
* Nota: El apalancamiento también multiplica el impacto de las variaciones del precio sobre los beneficios y las pérdidas.
Esto significa que tanto los beneficios como las pérdidas se amplifican. Por lo tanto, es aconsejable plantearse la aplicación de una orden de stop loss (detener las pérdidas) y/o take profit (tomar beneficios) en cada operación para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, respectivamente.
Los CFD son instrumentos complejos y de alto riesgo, por lo que puede perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debe tener en cuenta si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse el lujo de asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.